Con la aprobación de media sanción, el proyecto para modificar el huso horario busca mejorar el aprovechamiento de la luz solar, reducir el consumo de energía y corregir un desfasaje histórico en la calidad de vida de los argentinos. Cobos subraya que el cambio es necesario para adaptarse mejor a la realidad geográfica del país.
-
Con 151 votos a favor, se aprobó el proyecto para retrasar una hora el reloj y alinearlo con la luz solar.
-
El ex vicepresidente Julio Cobos destacó los beneficios en el ahorro energético y la mejora en la calidad de vida.
-
La medida, que implica un ajuste a -04 GMT, podría reducir el consumo eléctrico y mejorar la coordinación con países vecinos.
La Cámara de Diputados de Argentina dio media sanción a un proyecto de ley propuesto por el ex vicepresidente Julio Cobos que busca modificar el huso horario oficial del país. La iniciativa pretende retrasar los relojes en una hora para alinearlos con el huso horario que corresponde a la luz solar natural. El proyecto propone que Argentina adopte el huso horario de -04 GMT, en lugar del actual -03 GMT.
La modificación del horario, según los argumentos del proyecto, corregiría un “desfasaje histórico” que genera gastos innecesarios y afecta la calidad de vida de los ciudadanos. Cobos, autor del proyecto, explicó que la mayoría de Argentina se encuentra dentro del huso horario de -04 GMT, mientras que el horario actual, -03 GMT, genera inconvenientes en la vida diaria de los argentinos, especialmente en sectores como la educación, donde se ha demostrado que los alumnos inician sus clases en la oscuridad, lo que afecta su desempeño escolar.
De ser aprobado, el proyecto implicaría un ajuste en la rutina diaria de los ciudadanos, modificando los horarios laborales, escolares y los servicios. Aunque especialistas advierten que los primeros días pueden resultar incómodos, a mediano plazo se espera que la medida facilite el ahorro de energía y mejore la sincronización con la luz natural.