El Gobierno cerró Vialidad Nacional: “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”

El presidente Javier Milei firmó el Decreto 480/2025, que disuelve la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial. Esta medida forma parte de un proceso de reestructuración del sistema de transporte y control vial en Argentina.

Creación de la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) será reemplazada por la nueva Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte. Esta agencia estará bajo la órbita del Ministerio de Economía y asumirá responsabilidades como la fiscalización de concesiones viales y ferroviarias, el control de la calidad del transporte automotor de pasajeros y cargas, la aplicación de sanciones, la intervención en conflictos contractuales y la protección de los derechos de los usuarios. Su titular será un Director Ejecutivo con rango de Subsecretario, designado por el Poder Ejecutivo.

Asignación de tareas a la Gendarmería Nacional

El decreto asigna a la Gendarmería Nacional Argentina las tareas de prevención y control del tránsito en rutas nacionales, desplazando así a la ANSV, que queda eliminada del esquema operativo. Las funciones de seguridad vial que cumplía la Agencia serán absorbidas por la Secretaría de Transporte.

Transferencia de responsabilidades al Ministerio de Economía

El Ministerio de Economía será ahora el responsable directo del sistema troncal de caminos nacionales, en reemplazo de la Dirección Nacional de Vialidad. Sus fondos, activos y personal serán transferidos a la cartera económica, que también podrá delegar funciones en otras jurisdicciones.

Transformación de la Junta de Seguridad en el Transporte

La Junta de Seguridad en el Transporte se transformará en la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación. Su foco estará limitado exclusivamente al análisis de siniestros aeronáuticos, dejando de lado los accidentes ferroviarios, automotores y fluviales que antes también investigaba.

Reubicación del personal y disposición de bienes

El decreto prevé que el personal de los organismos disueltos será reubicado, manteniendo sus condiciones laborales hasta que se aprueben las nuevas estructuras organizativas. Además, los bienes que no sean reutilizados serán transferidos a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) para su redistribución o venta.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *