El Gobierno nacional fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La medida fue oficializada por la Secretaría de Educación y establece un sueldo mínimo para los maestros de jornada simple sin antigüedad.

El Gobierno nacional estableció un nuevo salario mínimo docente de $500.000 a través de un decreto, luego del fracaso de las negociaciones paritarias. La decisión fue oficializada mediante la resolución 381 de la Secretaría de Educación, publicada este miércoles en el Boletín Oficial. La medida alcanza a los maestros de jornada simple sin antigüedad y se utiliza como referencia para las transferencias de fondos a las provincias.

El monto fijado generó rechazo en los gremios del sector, quienes cuestionaron la falta de diálogo y advirtieron que la cifra impuesta por el Ejecutivo está por debajo de la línea de pobreza y consolida la pérdida de poder adquisitivo. Según denunciaron, la inflación acumulada desde el último aumento salarial supera ampliamente el ajuste definido por el Gobierno, lo que profundiza el deterioro de los ingresos de los docentes.

Desde el Gobierno, en tanto, argumentaron que la cifra fue propuesta por el Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Educación el 10 de marzo y que busca garantizar que ningún docente perciba un salario inferior al establecido. Sin embargo, los sindicatos rechazaron la propuesta en la última reunión paritaria, realizada el 24 de febrero, donde exigían un aumento superior y una compensación por la inflación de los últimos meses.

La falta de acuerdo y la imposición unilateral del nuevo piso salarial han generado preocupación en el sector educativo, con advertencias sobre posibles medidas de fuerza en distintas provincias. Los docentes aseguran que la cifra fijada no permite hacer frente al aumento del costo de vida y que la ausencia de negociaciones deja sin respuesta las demandas del sector. Mientras tanto, el impacto de la medida comienza a reflejarse en las discusiones salariales provinciales, donde los gremios buscan mejoras que permitan recomponer los ingresos.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *