La Justicia investiga la milagrosa conversión de pesos a dólares del pastor que visitó Milei

El supuesto “milagro verde” del pastor Jorge Ledesma, que generó repercusión nacional por la supuesta conversión de 95 mil pesos en dólares dentro de una caja de seguridad, continúa bajo la lupa de la Justicia Federal. El fiscal Patricio Sabadini, a cargo de la causa, explicó que, aunque no puede brindar demasiados detalles, la investigación avanza y apunta a esclarecer lo económico y no lo milagroso.

Sobre las discrepancias en las cifras —que oscilaron entre 95 mil dólares y (9.500 dólares según versiones recientes del Pastor Ledesma señalando que se “confundió”—Sabadini aclaró que la diferencia es “una cuestión cuantitativa, pero no cualitativa”, y que “se sigue hablando de un milagro, y aún peor, porque mantener 9.500 pesos en una caja de seguridad no solo es ilógico, sino costoso”. El fiscal advirtió que la rentabilidad y lógica financiera no cierran con el argumento que se está usando para justificar el hallazgo.

Con un tono crítico, Sabadini comparó la situación con una anécdota infantil: “Es como cuando éramos chicos y el chicle se pegaba en el pelo, tratábamos de sacarlo y solo se pegaba más”, ejemplificando que las explicaciones sobre el “milagro” solo complican la situación.

 

El templo “Portal del Cielo” conecta su nombre con la alusión bíblica a “las fuerzas del cielo” a las que suele referirse Milei. Tiene capacidad para 18 mil personas, con tecnología de última generación y fue erigido en una de las zonas más humildes de Resistencia. El sábado, en la inauguración, los acólitos de Ledesma pagaron entradas que iban de los 20 mil a los 100 mil pesos.

Sobre la investigación, el fiscal confirmó que se están solicitando informes a distintos organismos como la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), además de analizar el financiamiento de la construcción del templo “Portal del Cielo”, un edificio con capacidad para 15.000 personas que genera muchas dudas sobre el origen de los fondos. El caso está bajo la lupa de la jueza federal en turno Zunilda Niremperger.

La causa se mantiene en etapa preliminar, pero con múltiples pedidos de informes y una fuerte expectativa pública, mientras la Justicia busca determinar si hubo irregularidades financieras en el crecimiento exponencial del patrimonio ligado a la Iglesia Cristiana Internacional.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *